Domingo, 27 de abril de 2014
 

ESTADO CIVIL. En el censo de 2012, la mayoría de los sucrenses declaró estar soltero.
ESTADO CIVIL. En el censo de 2012, la mayor�a de los sucrenses declar� estar soltero.

SEG�N DATOS DEL INE, EL 45.6% DE LA GENTE SIGUE SOLTERA; ES LA CIFRA M�S ALTA EN CHUQUISACA

En Sucre hay m�s solteros que casados

En Sucre hay m�s solteros que casados



Inestabilidad laboral y estudios inconclusos, est�n entre las razones que les impiden cambiar de estado civil

C�sar Vale

El 45,6% de los sucrenses est� soltero, en mayor porcentaje, los hombres; mientras que s�lo el 34% est� casado, seg�n resultados del Censo de Poblaci�n y Vivienda del Instituto Nacional de Estad�sticas (INE). Este a�o, la cifra podr�a variar sustancialmente debido a la gran cantidad de matrimonios que est�n programados, alentados por las supersticiones, entre esas, el a�o par.
A los sucrenses les cuesta tomar la decisi�n del �s� quiero�. De 181.279 sucrenses mayores de 14 a�os- edad m�nima para las mujeres y 16 a�os para los hombres, que quieran contraer matrimonio-, seg�n el C�digo de Familia, el 45,6% est�n solteros.
Sin embargo, hay m�s hombres solteros, el 47,4%; mientras que el 44,1% son mujeres, seg�n revelan los datos de censo realizado en noviembre de 2012.
Las razones para continuar solteros son muchas, aunque la mayor�a se�ala que son motivos de estudio y trabajo, seg�n un sondeo de opini�n realizado por CORREO DEL SUR entre sus lectores y usuarios de las redes sociales.
�A�n no me caso porque considero que no es el momento oportuno, tengo otras prioridades, mi formaci�n profesional, y por otro lado, la inestabilidad laboral a�n me impide dar ese paso�, manifest� Antonio Cort�s, de 26 a�os.
�Falta de estabilidad laboral y consecuentemente carencia de recursos econ�micos�, agreg� Alicia Cutipa, tambi�n de 26 a�os.
Hay otras personas que tienen razones sentimentales para seguir postergando la decisi�n de casarse. �No me cas� porque la persona de la que me enamor� no fue leal conmigo�, se�al� Marcela Ponce, de 39 a�os.


CASADOS Y CONVIVIENTES
El censo del INE tambi�n revel� que el 34% de los sucrenses est� casado, de los cuales, el 34,7% son hombres y el 33,4% mujeres.
El concubinato ocupa el tercer lugar en la encuesta sobre el estado civil, es as� que el 13,4% de los sucrenses convive con su pareja. El 13,7% son hombres y el 13,4% mujeres.
Adem�s, el 1% est�n separados de su pareja, el 1,7 est�n divorciados legalmente y el 3,9% son viudos.


MATRIMONIOS 2014
Entre una mezcla de religiosidad y superstici�n, unas 700 parejas tienen previsto contraer nupcias en 2014. En los primeros cuatro meses ya lo hicieron m�s de un centenar, seg�n datos del Movimiento Familiar Cristiano, encargado de impartir los cursos prematrimoniales a los futuros esposos.
Esta cifra podr�a subir a�n m�s ya que muchos reci�n tomar�n la decisi�n en los pr�ximos meses, mientras que otros se casar�n s�lo ante las leyes o lo har�n en otras confesiones religiosas.


DATOS DE OTROS MUNICIPIOS
En Chuquisaca, el municipio de Yampar�ez, tiene m�s casados, el 49,8%; mientras que s�lo el 28,8 son solteros. Pero tambi�n hay una gran cantidad de viudos, el 8,7%, y la mayor�a son mujeres.
En el municipio de Huacareta se registr� el m�s alto porcentaje de concubinatos a nivel de Chuquisaca, un 31,4%; mientras el 30,9% son solteros y el 30%, son casados. Le sigue el municipio de Muyupampa con el 27,2% de concubinatos.

Solteros

45.6% de sucrenses son solteros. El 47.4% son hombres; mientras que el 44.1% son mujeres, seg�n datos oficiales del INE