Jueves, 7 de agosto de 2014
 

ANIVERSARIO. Pocos magistrados y jueces participaron ayer, del desfile cívico por el 6 de Agosto, Día de la Patria.
ANIVERSARIO. Pocos magistrados y jueces participaron ayer, del desfile c�vico por el 6 de Agosto, D�a de la Patria.

OPOSITORES CULPAN AL GOBIERNO DEL FRACASO JUDICIAL Y SUGIEREN SU CAMBIO

Evo elude la crisis judicial en su informe a la Naci�n

Evo elude la crisis judicial en su informe a la Naci�n



Los jueces que asistieron al desfile expresaron su compromiso de seguir trabajando

Sucre/CORREO DEL SUR

El presidente Evo Morales no se refiri� a la crisis judicial en su mensaje al pa�s en el D�a de la Patria, tampoco lo hicieron los parlamentarios oficialistas que prefirieron no ser entrevistados; en cambio, los candidatos opositores aprovecharon esta coyuntura para culpar al Gobierno del fracaso judicial y se�alaron que la transformaci�n s�lo se dar� con el cambio de Gobierno.
El Primer Mandatario habl� m�s de una hora, se refiri� a muchos temas, excepto a la crisis judicial, tras las cr�ticas a los magistrados por no cumplir con el reto de la transformaci�n de la justicia y el anuncio de un revocatorio.
La ministra de Justicia, Sandra Guti�rrez, y los parlamentarios oficialistas evitaron el contacto con la prensa y al final del desfile c�vico salieron afanados escoltados por sus guardias.
Despu�s del desfile, el candidato presidencial por Unidad Dem�crata (UD), Samuel Doria Medina dijo que Evo Morales no se refiri� a la crisis judicial porque ese es su "tal�n de Aquiles" y el que gener� mayor debacle en la justicia, �porque la justicia est� peor que antes por culpa del Gobierno y el refer�ndum no resuelve el problema sino, hay que cambiar al Gobierno�, se�al�.
Casi en la misma l�nea, el candidato a la Presidencia por el Partido Dem�crata Cristiano (PDC), Jorge Quiroga Ram�rez, apunt� al Gobierno del problema de la justicia y no a los jueces, porque en su criterio es el Gobierno el que est� involucrado en casos de extorsi�n, persecuci�n a opositores y protecci�n a los que participaron en los hechos de Caranavi, La Calancha y Terrorismo.
�La reforma de la justicia necesita cambiar de Gobierno, antes no era perfecta, pero pusimos a respetad�simos jurisconsultos en la Corte Suprema de Justicia, en el Tribunal Constitucional, nadie habla mal de ellos, eran gente de primer nivel, y este Gobierno empez� a poner gente a dedo�, se�al�.


JUSTICIA SOMETIDA
El ex gobernador de Beni y candidato a la vicepresidencia por UD, Ernesto Su�rez, tambi�n se refiri� al tema, indicando que la justicia est� sometida a Morales desde el momento de la elecci�n de los magistrados y que una muestra de ello es la falta de imparcialidad.
Su�rez dijo que hay un ajusticiamiento a los pol�ticos opositores para dejar paso a un solo partido pol�tico que tenga hegemon�a en el pa�s. Agreg� que algunos magistrados en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) intentaron salirse del esquema para actuar con imparcialidad y conforme a la Constituci�n, pero se ganaron un juicio de responsabilidades con el que dejan un precedente para otros magistrados.
Contrariamente, el diputado oficialista Edwin Tupa se�al� que hay diferentes voces en el MAS respecto a la crisis judicial, pero todos est�n convencidos de que la justicia est� mal por culpa de los profesionales abogados que ejercen cargos de jueces y fiscales, pero que perdieron �la �tica y est�n haciendo negocio con la justicia�.

Antecedente

La ministra de Justicia, Sandra Guti�rrez, a principios de julio, admiti� que se �equivocaron� en la elecci�n de autoridades judiciales por el voto directo y que ahora est�n buscando pol�ticas para cambiar esa situaci�n.