MENSAJE. Francisco almorz� con un grupo de j�venes del Asia en su visita a Corea del Sur.
DURANTE SU VISITA A COREA DEL SUR
El Papa hace llamado a luchar contra toda forma de materialismo
El Papa hace llamado a luchar contra toda forma de materialismo
El Pont�fice argentino se dio un ba�o de multitudes en un estadio de f�tbol de Se�l
Se�l/EFE
En la segunda jornada de su hist�rico viaje a Corea del Sur, el papa Francisco se dio ayer el primer ba�o de masas y adopt� un tono muy social al hacer un llamamiento contra "el materialismo" y los "modelos econ�micos inhumanos".
Se trataba de su primer acto multitudinario en Asia, un continente que a�n no hab�a visitado, y Francisco aprovech� la misa de la Asunci�n de la Virgen Mar�a en el estadio de Daejeon (centro) para lanzar un mensaje en contra la idolatr�a de la riqueza y el crecimiento desmedido.
"Deseo que los j�venes puedan combatir el encanto de un materialismo que ahoga los aut�nticos valores espirituales y culturales, as� como el esp�ritu de la competencia desenfrenada, que genera ego�smo y lucha", dijo el papa durante su homil�a ante 50.000 personas.
Tras la primera jornada del jueves en Se�l, en la que se limit� a tener encuentros privados o institucionales, el pont�fice pudo comprobar de primera mano la pasi�n que tambi�n despierta en Corea del Sur, un pa�s de 50 millones de habitantes que cuenta con alrededor de un 10 por ciento de cat�licos.
Francisco, que ayer volvi� a sorprender a los surcoreanos al optar por el tren bala para viajar por el pa�s en vez de un helic�ptero (aunque fue simplemente por cuestiones meteorol�gicas), entr� al estadio de la Copa del Mundo de 2002 completamente repleto en un "papam�vil" blanco sin mampara y fue recibido con gran entusiasmo al grito de "Viva el Papa".
Entre los asistentes se encontraban una treintena de familiares de v�ctimas del naufragio del ferri Sewol, que el pasado abril caus� m�s de 300 muertos, la mayor�a estudiantes de bachillerato.
El Papa, que mencion� durante su homil�a este suceso que conmocion� de manera especial al pa�s, quiso recibirles antes de la ceremonia durante unos minutos para ofrecerles su p�same y consuelo, un encuentro "muy emotivo" y "reconfortante", seg�n describieron los familiares.
Durante la reuni�n, el padre de una de las v�ctimas pidi� al Papa que le bautizara y, tras un momento de confusi�n, Francisco decidi� que lo har�a de manera privada en la sede de la Nunciatura, inform� Federico Lombardi, portavoz del Vaticano, que la calific� como una "situaci�n extraordinaria y maravillosa".
Injusticias
Durante el encuentro con los j�venes cat�licos, muchas de cuyas naciones crecen a un ritmo fren�tico, el Papa advirti� sobre el peligro de las injusticias sociales.
|