Domingo, 9 de febrero de 2014
 

DECLARACIÓN. El vicepresidente Álvaro García Linera habló de la administración de justicia en la inauguración de una Casa de Justicia en Oruro.
DECLARACI�N. El vicepresidente �lvaro Garc�a Linera habl� de la administraci�n de justicia en la inauguraci�n de una Casa de Justicia en Oruro.

PIDI� A LAS AUTORIDADES TOMAR DECISIONES FUERTES

Vice dice que retardaci�n de justicia es un crimen

Vice dice que retardaci�n de justicia es un crimen



El vicepresidente �lvaro Garc�a Linera se�al� que los juicios siguen demorando a�os

ANF

El vicepresidente �lvaro Garc�a Linera dijo ayer que la retardaci�n de justicia es un crimen y pidi� a las autoridades judiciales acabar con ese flagelo que �perjudica� a la poblaci�n boliviana.
En el marco de la inauguraci�n de la Casa Integral de Justicia de Challapata, en el departamento de Oruro, Garc�a Linera afirm� que se tiene que acabar la retardaci�n de justicia.
�Retardaci�n de justicia es un crimen, retardaci�n de justicia hace llorar a la gente, la justicia tiene que ser gratis y barata, gratis, barata y r�pida, tiene que acabar en el tiempo que tiene que acabar�, urgi�.
En ese marco, reproch� que los procesos judiciales duren m�s de nueve a�os.
Adem�s, dijo que los juicios �empobrecen� a los litigantes al recordar que los ciudadanos tienen varios gastos, adem�s de pagar al juez, al fiscal, al abogado y otros egresos.
�Les hablo como ciudadano de a pie, ciudadano de la calle, la retardaci�n de justicia; no puede haber juicios, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve a�os, quien sufre es la gente�, sustent�.
En esa l�nea, pidi� a los representantes del Consejo de la Magistratura tomar �decisiones fuertes� para que la retardaci�n de justicia se �acabe� en el pa�s.
�Sean como el presidente Evo Morales, tomen decisiones fuertes, si tiene que botar, boten si tiene que encarcelar, encarcelen, les digo como ciudadano, no como Vicepresidente�, reflexion�.
Adem�s, pidi� a los operadores del Consejo de la Magistratura que �pluralicen la justicia� para que sea r�pida y justa.
El viernes, el sistema judicial concluy� un encuentro de dos jornadas determinando 17 tareas, una de ellas la creaci�n de un Comit� de �tica P�blica contra la corrupci�n y la retardaci�n de justicia que debe ser implementada en el marco del Consejo Nacional de Desarrollo Estrat�gico del Sistema Judicial Boliviano.

Antecedente

El anterior mes, la ministra de Justicia, Elizabeth Guti�rrez, se estren� en el cargo calificando como un "desacierto" la elecci�n de los magistrados porque la justicia no ha cambiado.