TEMPORAL. La lluvia y la constante crecida de los r�os contin�an ensa��ndose con varias regiones del pa�s.
EL GOBIERNO CONTIN�A HACIENDO ESFUERZOS PARA LLEVAR AYUDA A LAS REGIONES
Familias damnificadas suman 46.800; Senamhi vaticina descenso de lluvias
Familias damnificadas suman 46.800; Senamhi vaticina descenso de lluvias
El presidente Evo Morales atribuye las muertes de la temporada a "descuidos"
Agencias
El reporte gubernamental de las familias damnificadas por las intensas precipitaciones pluviales cerr� ayer, s�bado, en 46.800, seg�n los datos de Defensa Civil que hizo p�blicos el ministro de Defensa, Rub�n Saavedra.
"De acuerdo al �ltimo reporte de la oficina de Defensa Civil tenemos 46.800 familias damnificadas en Bolivia", precis� en una entrevista con la Red Patria Nueva.
Los departamentos del Beni, Cochabamba y La Paz son los m�s azotados por los efectos climatol�gicos en el territorio nacional.
"En menor medida Chuquisaca, Potos�, y los otros departamentos que no tienen mayores afectaciones", complement� la autoridad.
Seg�n Saavedra, hasta la fecha el Gobierno ha trasladado 200 toneladas de ayuda humanitaria para las familias que fueron afectadas por los desastres naturales.
"Defensa Civil ha activado de manera inmediata para trasladar la ayuda humanitaria a las regiones damnificadas", subray�.
Por su parte, el viceministro de Defensa Civil, �scar Cabrera, indic� que se tienen registradas 2.500 viviendas afectadas en todo el pa�s debido a que se inundaron y las aguas da�aron las estructuras hasta hacerlas inhabitables. Adem�s, a�adi� que Potos� y Chuquisaca sufren las consecuencias de granizadas. �Estamos trabajando para garantizar alimentos, albergues y atenci�n m�dica. El trabajo es constante y tenemos que mandar toda la ayuda humanitaria que nos sea posible�, sostuvo Cabrera.
El funcionario tambi�n expres� su preocupaci�n por un nuevo desborde del r�o Beni debido a que su caudal habr�a subido hasta alcanzar un punto cr�tico que se debe atender cuanto antes para evitar que afecte a las comunidades aleda�as a sus costas.
En Rurrenabaque
La situaci�n se torna complicada, debido a un evidente racionamiento de energ�a el�ctrica, como consecuencia de la ca�da de un poste. La Alcald�a confirm� que otra vez se presentaron problemas en la distribuci�n de agua potable, como efecto de la rotura de una ca�er�a.
La carest�a se extendi� a los carburantes y la provisi�n de alimentos.
Reyes, Santa Rosa y San Borja reportan dificultades para acceder a art�culos de primera necesidad, debido a la intransitabilidad de los caminos. En Puerto Villarroel, el r�o subi� de nivel y las inundaciones se dejan sentir. Desde Santa Rosa del Sara se report� la existencia de 400 familias damnificadas, lo que oblig� a sus autoridades a exigir un aumento en la provisi�n de vituallas, alimentos y medicamentos.
AYUDA
El Gobierno entreg� ayer lanchas, motores fuera de borda y otros equipos a municipios de Beni afectados por las inundaciones. "Se est� coordinando pr�cticamente de la mano con Ademaf y el Ministerio de la Presidencia, estamos tratando de llegar hasta el �ltimo rinc�n de las personas damnificadas, ya que el Presidente ha dicho que la vida no tiene precio", explic� el viceministro de Medio Ambiente, Roberto Salvatierra.
Record� que el Jefe de Estado dio instrucciones precisas para que las diferentes reparticiones se movilicen r�pidamente, para asistir a las familias castigadas por los fen�menos clim�ticos.
Respecto a las consecuencias del temporal que azota a gran parte del pa�s, el presidente Evo Morales se�al� que de las 40 v�ctimas fatales por las lluvias en diferentes departamentos, el 90% se debe a "descuidos".
PRON�STICO
En medio de malas noticias, el Servicio Nacional de Meteorolog�a e Hidrolog�a (Senamhi) pronostic� que las precipitaciones pluviales en los siguientes d�as descender�n, especialmente en la regi�n del Beni, donde varias familias se vieron afectadas por la crecida de r�os.
Ana Mendoza, encargada del Senamhi, dijo que con el descenso de las lluvias se disminuir�a el caudal de los r�os, lo que podr�a evitar afectar a m�s familias.
Apuntes
El Senamhi pronostica que las lluvias en los siguientes d�as descender�n, especialmente en la regi�n del Beni, donde hay varias familias afectadas.
El Viceministerio de Defensa del Consumidor asegura que no habr� desabastecimiento, pero comerciantes pace�os dicen que la zanahoria y la arveja escasean y subir�n de precio.
Ochenta soldados del Regimiento "Riosinho", que acabaron el servicio militar, lograron salir de Cobija rumbo a La Paz.
|