REQUISITO. Los partidos pol�ticos presentaron ayer sus programas de gobierno al TSE.
PROPUESTAS DEL MAS Y UNIDAD DEM�CRATA
Eliminar la pobreza, base de programas presentados al TSE
Eliminar la pobreza, base de programas presentados al TSE
Las propuestas de gobierno contemplan una mayor cobertura de servicios b�sicos
La Paz/Agencias
La eliminaci�n de la extrema pobreza en el pa�s es el eje coincidente en los programas de gobierno que ayer presentaron tanto el Movimiento Al Socialismo (MAS) como la Concertaci�n Unidad Dem�crata, al cierre del plazo para la presentaci�n de este requisito consignado en el calendario de las elecciones generales del 12 de octubre.
Por un lado, la vicepresidenta del gobiernista MAS, Concepci�n Ortiz, inform� ayer que los pilares fundamentales del programa de gobierno de esa organizaci�n pol�tica son la erradicaci�n de la extrema pobreza y la industrializaci�n de los recursos naturales.
El documento del MAS contempla 12 pilares fundamentales en los cuales se prev� apuntalar la salud, la construcci�n de hospitales de cuarto y tercer nivel, adem�s de la construcci�n de carreteras.
Ortiz adelant� que el MAS propone invertir en electrificaci�n, en soberan�a alimentaria y en soberan�a tecnol�gica, adem�s de proveer de mayores fuentes de trabajo.
En tanto que el programa de Unidad Dem�crata plantea destinar el 50% del Presupuesto General del Estado (PGE) a mejorar los sistemas de salud, educaci�n, seguridad ciudadana, servicios b�sicos para luchar contra la extrema pobreza, sin esperar el 2025 como plantea el oficialismo.
Bajo el r�tulo "una mejor Bolivia es posible, la unidad es el cambio", el programa de esta alianza pol�tica basa el pilar econ�mico en la creaci�n de 100 Centros de Innovaci�n Tecnol�gica (CITES) en todo el pa�s para capacitar un m�nimo de 50.000 personas por a�o y generar nuevas oportunidades de empleos.
"En cinco a�os son 250 mil personas listas para ser emprendedores y poder comenzar un negocio propio", dijo el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina, al entregar del plan de gobierno en oficinas del TSE.
Anoche, antes de las 20:00, la presidenta del TSE, Wilma Velasco, inform� del cumplimiento del requisito de la entrega de los programas de gobierno, de de ocho de un total de once fuerzas pol�ticas habilitadas.
El plazo cerr� a las 24:00.
Calendario electoral
El pr�ximo paso que deben cumplir las organizaciones pol�ticas que pretenden terciar en las elecciones de octubre, es la inscripci�n de las listas de sus candidatos hasta el pr�ximo 14 de julio.
|